Elegir el mejor dominio posible para su sitio web es absolutamente fundamental. Su nombre de dominio es algo que merece horas, si no días, de reflexión, y no es exagerado decir que, en algunas circunstancias, hacer la elección equivocada puede romper un negocio.
A la hora de elegir el nombre de dominio ideal, es decir, cómo elegirlo. En este articulo le ofrecemos consejos esenciales para elegir el mejor nombre de dominio y registrarlo. También, entérate como registrar un nombre de dominio
Como prioridad es ir, por el .com
Siempre que sea posible, opte por un dominio .com. Técnicamente hablando, el .com es sólo una de las muchas extensiones de nombres de dominio (TLD) que están disponibles. Algunas de las otras opciones populares son .net, .org, .co, .edu, .biz, o incluso extensiones como .pro o .club.
Y aunque todos esos TLDs de fantasía son tentadores, conseguir el clásico .com es casi siempre lo correcto. Por dos razones:
- La gente está más familiarizada con los dominios .com que con cualquier otra cosa; por defecto, escribirán «.com» en la barra de direcciones del navegador, y es poco probable que recuerden tu extensión si es demasiado extraña. Todo el mundo asumirá siempre que un sitio web es un .com.
- Según los datos, el dominio .com es utilizado por el 47% de los sitios web.
No desísteme al dominio local
Principalmente, si su sitio web está destinado a un público local, considere la posibilidad de optar por un TLD local. Por ejemplo, ¿está creando un sitio web de servicios para Perú? ¿Qué tal si consigue una dirección .pe?
De este modo, los usuarios tendrán un poco más de conocimiento y aumentará su confianza al dejar claro que está en su país (a través del TLD local).
Así que, a fin de cuentas, si quiera atender a un mercado local, puede beneficiarse a largo plazo obteniendo también la versión .com. Y, mientras tanto, puede vincular el .com a su dominio local, de modo que, independientemente de la dirección que visite alguien, siga llegando al mismo sitio web.
Considere la posibilidad de experimentar con TLD no tradicionales
Como se mencionó anteriormente, hoy en día puede conseguir una multitud de TLDs diferentes que no estaban disponibles antes.
Por ejemplo, puede obtener extensiones de dominio como: .pro, .club, .store, .blog, .design, .xyz, etc. Además, puede experimentar con algunos de los TLD que originalmente estaban destinados a ser TLD locales, pero que, debido a su aspecto único, pueden utilizarse también para otros fines. Se trata de extensiones de dominio como .co, .fm, .it y otras.
Por poner un ejemplo de esto último, si tiene sentido para su marca y nombre previsto, puede intentar que parezca que todo el dominio, incluido el TLD, es una expresión completa. Puede conseguirlo eligiendo su TLD de forma creativa. Por ejemplo, Microsoft Translator está disponible en translate.it, que es el nombre de dominio completo y un uso bastante creativo del TLD italiano, .it.
Considere la posibilidad de comprar también los otros TLD principales
Tener asegurada la extensión de su nombre de dominio principal, ya sea un .com o un TLD local, es sólo el primer paso. El segundo paso es conseguir todos los demás TLDs populares, y luego configurarlos para que redirijan a su TLD principal.
Por ejemplo, si su dirección deseada es SeeMeBloggin.com, considere también la posibilidad de obtener los siguientes:
SeeMeBlogg.in
SeeMeBloggin.co
SeeMeBloggin.net
SeeMeBloggin.org
SeeMeBloggin.co.uk, etc.
Si bien esto contribuirá a su factura general de nombres de dominio al final del año, también está previniendo posibles problemas más adelante. Principalmente, no querrá acabar compitiendo con otro sitio con el mismo nombre de dominio pero que termine en un TLD diferente.
Otras cosas que no quiere:
- Que la gente cree sitios impostores, es decir, sitios que se parezcan al suyo pero que no lo sean (para engañar a la gente).
- Que la gente registre algunos de esos TLDs que faltan y luego intente vendérselos a una tarifa mucho más alta.
- Que los visitantes genuinos confundan su TLD y no puedan acceder a su sitio web.
Elegir un nombre con marca
Todos sabemos que el branding es crucial para el éxito a largo plazo, pero ¿qué es exactamente lo que hace que un nombre de dominio sea brandeable? Hay muchos factores que entran en juego, pero los más importantes son los siguientes:
Un nombre de marca no tiene un significado específico (por ejemplo, «Google» no es una palabra, «YouTube» tampoco lo es).
- Es único: tu competencia no utiliza nada similar.
- Es fácil de memorizar: no tiene demasiadas palabras ni combinaciones complejas de vocales.
- Es fácil de pronunciar y dictar por teléfono.
- Suena fiable – algunos nombres pueden ser un poco turbios por definición, por ejemplo, WinTheLotteryToday.com puede ser demasiado atrevido, pero Lotterio.com suena mucho mejor.
Para facilitar el proceso de lluvia de ideas, puede experimentar con algunas combinaciones de palabras reales y sufijos aleatorios, como hice con el ejemplo de Lotterio.com anterior. El objetivo principal aquí es crear un potencial para que el nombre de dominio construya un valor de marca con el tiempo.
En otras palabras, en la medida de lo posible, hay que asegurarse de que el nombre suene bien. Debe ser divertido de decir en voz alta, y no difícil de memorizar inmediatamente. Piensa en nombres como Uber: es corto y ágil, y no hay confusión sobre cómo se escribe, incluso cuando se menciona de pasada en una conversación.
Que sea corto, sencillo y predecible
Ya hemos hablado de la posibilidad de crear una marca (si es que eso es una palabra), pero también hay otras características más generales de un nombre de dominio de calidad. Las cuatro grandes son
- Corto: preferiblemente con menos de 15(-ish) caracteres, excluyendo el TLD
- Simple: sin guiones, sin guiones bajos, sin palabras complicadas como parte del dominio, o cualquier otro signo de puntuación
- Sólo palabras: evite el uso de números a menos que sea absolutamente necesario (por ejemplo, si forma parte del nombre de su marca, como 9gag.com)
- Predecibles: sin grafías raras (por ejemplo, si tu nombre es Myke y quieres que forme parte de tu dominio – como MykeBlogs.com – cada vez la gente lo escribirá erróneamente como MikeBlogs.com.
Utilizar ideas para nombres de dominio
No importa lo que diga sobre la elección de un nombre de dominio que sea identificable, sencillo, que suene bien, que sea fácil de memorizar, etc., el hecho es que dar con un nombre realmente bueno es difícil.
A veces, es fácil pasar por decenas de términos diferentes antes de dar con el perfecto, mientras que otras veces nada parece lo suficientemente bueno. En ese caso, Thesaurus.com puede ser el arma secreta de tu arsenal.
El sitio le ayudará a encontrar sinónimos y también le proporcionará definiciones rápidas para ayudarle a no cometer un error tonto construyendo su nombre de dominio en torno a una palabra con un significado que ha entendido mal.
No es aconsejable limitarse a utilizar una palabra estándar del diccionario como nombre de dominio, aunque provenga de un tesauro. Siempre hay que añadirle algunos modificadores o convertirla en algo original cambiando algunas letras aquí y allá.
Ayúdate de algunos generadores de nombres de dominio
Este es otro tipo de ayuda que puede utilizar si le resulta difícil encontrar un nombre de dominio interesante y, por extensión, también el nombre de su empresa.
Estas herramientas son muy sencillas de utilizar, pero también sorprendentemente útiles. Todo lo que necesitan es una palabra clave – una palabra clave semilla (o una frase clave semilla) – y, a cambio, le dan decenas o incluso cientos de sugerencias, llenas de nombres de dominio válidos y disponibles que puede registrar de inmediato.
Las mejores herramientas de este tipo son:
- LeanDomainSearch, creada por Automattic .
- El generador de nombres de empresa de Shopify funciona de forma similar al anterior.
- Nameboy este necesita una entrada más específica, y hace un mejor trabajo una vez que tienes una dirección general que quieres seguir con tu nombre.
Elija un nombre de dominio que pueda poseer legalmente
Infringir una marca registrada puede significar un día realmente malo. Y, aunque soy consciente de que casi nadie registra un nombre de dominio con la intención de infringir nada, esas cosas ocurren de vez en cuando.
Por lo tanto, como regla general, siempre que tengas una buena idea de nombre de dominio y estés a punto de registrarlo, simplemente busca el nombre en Google y mira todos los resultados de la primera y segunda página. Lo que buscas son empresas que ya utilizan ese nombre y que (aparentemente) operan en un mercado o nicho similar.
Si encuentras algo, es probable que tengas que elegir otro nombre de dominio.
No se preocupe demasiado si su nombre de dominio perfecto está ocupado
Si el nombre de dominio que realmente desea ya está ocupado, no es el fin del mundo. A veces, todavía puede conseguirlo.
Esto es lo que puede hacer:
- Si el nombre de dominio no está en uso (no hay sitio web o el dominio está «aparcado», es decir, sólo tiene anuncios), es muy probable que el propietario lo haya comprado para venderlo más tarde. Es probable que encuentres alguna información de contacto en ese sitio web aparcado. Si no hay información, utiliza who.is y consigue el correo electrónico del propietario.
- Si hay un sitio web en el dominio, puedes probar suerte y contactar con el propietario para preguntarle si está dispuesto a vender el dominio. Las posibilidades de éxito son escasas, pero merece la pena intentarlo.
- Si el dominio está completamente vacío y no hay información de contacto, prueba a buscar en mercados de intercambio de dominios conocidos, como el mercado de Sedo, SnapNames o Flippa.
Los dominios que compras de manos de alguien, por lo general tiene un costo elevado, Una estimación mínimo de 250 dólares, pero tal vez más, como 1.000 dólares o más.
Si no puedes permitirte eso, tampoco te preocupes demasiado…
Tenga cuidado al comprar nombres de dominio existentes
Como he mencionado un par de puntos más arriba, comprar un nombre de dominio existente es un poco diferente de comprar uno nuevo. En primer lugar, como no es nuevo, significa que ya tiene un historial. Y nunca se puede estar totalmente seguro de cuál es ese historial.
El lado positivo es que el historial del dominio puede darte un empujón en Google, ya que no empiezas de cero: Google ya conoce el dominio.
Pero, por otro lado, si el dominio ha presentado algún tipo de material «no kosher» (porno, juegos de azar, contenido de spam, distribución de spam por correo electrónico), entonces puede ser prohibido en Google por completo.
Comprar tu dominio en un marketplace como Flippa te da cierta seguridad, ya que cada dominio está validado al menos en lo más básico. Sin embargo, para hacer las cosas un poco más seguras, también deberías realizar tus propias comprobaciones.
En primer lugar, haz una comprobación manual yendo a Google y buscando
site:tudominio.com
Esto te dirá si Google tiene alguna página indexada de ese dominio. Encontrar algo es una buena señal. Significa que el dominio no está prohibido. Sin embargo, el hecho de no encontrar nada no tiene por qué ser un problema.
Si el dominio está en blanco (no hay sitio web), no hay nada que Google pueda encontrar en primer lugar.
Sin embargo, si hay un sitio web pero Google no puede verlo (a través de la frase site:tudominio.com), esto es una señal de alarma.
También puedes hacer comprobaciones a través de herramientas como bannedcheck.com y ismywebsitepenalized.com. Pero ten en cuenta también que estas cosas no son infalibles.
Comprobar el historial del dominio a través de who.is
Who.is es una herramienta para conocer la historia de un determinado nombre de dominio. Esta herramienta es muy útil por al menos dos razones:
Puedes ver la información actual del dominio – cosas como quién es el propietario (siempre que no tenga protección de identidad – más adelante) – quién es el registrador, etc. No tiene sentido que lo enumere todo aquí: basta con que vayas a who.is, introduzcas tu sitio web favorito y veas lo que hay.
El who.is te da acceso a un «informe del historial whois». Se trata de un servicio de pago -10 dólares- pero el precio es bastante pequeño en relación con lo que se obtiene a cambio, que son todos los datos de whois asociados a un nombre de dominio determinado desde el principio. Esto significa que puedes ver el historial del dominio, cuándo se registró y cuántas veces ha cambiado de manos.
Al final, si estás considerando adquirir un dominio existente, que puede ser bastante caro, gastar 10 dólares más no parece tan brutal. Además, puede ahorrarte dolores de cabeza más adelante.
Elija un registrador de dominios de confianza
El registrador de dominios es una empresa que registra un nombre de dominio en su nombre, y luego le da acceso completo a ese nombre de dominio.
La clave con los registradores es utilizar sólo empresas respetables y de confianza. No querrá tener problemas con el dominio más adelante, cuando la marca de su sitio web ya esté establecida y perder el dominio suponga un problema.
Los registradores que te recomiendo son:
- Namecheap
- GoDaddy
- SiteGround
- NeoCloduHost
Bloquear el dominio para que no pueda ser robado
Aunque pueda parecer extraño al principio, el secuestro de dominios ocurre realmente más a menudo de lo que imaginas.
Sin entrar en los aburridos detalles técnicos, su dominio puede ser robado por varios medios. Lo más habitual es que se piratee tu contraseña o se te convenza para que la des a través de un ataque de phishing, además de otras cosas divertidas.
Básicamente, si alguien consigue acceder a la cuenta de usuario de tu registrador, puede hacer lo que quiera con tus dominios.
Algunos registradores de dominios ofrecen una función en la que mantienen tu dominio en estado de bloqueo de registrador, lo que impide intentos no autorizados de transferencias de dominio. En este estado, la información de registro y la configuración de los DNS no pueden modificarse hasta que se desbloquee el nombre de dominio.
Por suerte, habilitar esta opción suele ser muy fácil y sólo requiere que selecciones una casilla específica en el panel de usuario de tu registrador.
Registre siempre usted mismo su nombre de dominio
Es una buena idea no dejar que nadie (como una agencia) registre un nombre de dominio por ti. Aunque es un poco menos complicado (ya que alguien hace todo el trabajo), puede traer problemas más adelante.
Si otra persona registra el dominio, le estás dando un poder sobre ti y tu sitio web. Si alguna vez quieres dejar de utilizar sus servicios, puedes encontrarte con problemas en cuanto a que no estén muy dispuestos a transferirte el dominio y darte el control total del mismo.
Sólo por nombrar algunas cosas malas que pueden ocurrir Puede que tarden mucho tiempo en completar la transferencia, que intenten extorsionarte para que lo hagas, o que se nieguen por completo (basándose en alguna letra pequeña de tu acuerdo inicial).
Además, lo más importante es que si la agencia o la persona quiebra o pierde el acceso al registrador de dominios por cualquier motivo, usted podría perder su nombre de dominio por completo.
En resumen, registre siempre sus dominios por su cuenta, no es tan difícil.
Considere la posibilidad de activar la protección de ID de dominio
En términos sencillos, la protección del ID del dominio oculta su información de contacto personal de cualquiera que realice una búsqueda en el whois de su nombre de dominio.
Por defecto, y según las normas de la ICANN (la organización que regula los nombres de dominio), todos los nombres de dominio deben tener asignada información de contacto visible para el público, la misma información que usted tuvo que proporcionar durante el registro. Esto incluye su nombre, dirección, número de teléfono y dirección de correo electrónico.
Permítanme decir esto de nuevo, por defecto, todo esto es visible para cualquier persona que ponga su nombre de dominio a través de una herramienta como la mencionada who.is.
Esto no es perfecto. En primer lugar, cualquiera puede ver esta información, lo que significa que tus datos personales están expuestos. Básicamente estás sacrificando parte de tu privacidad a cambio de nada.
Por lo tanto, la forma de resolver esto es configurar la protección del ID del dominio con su registrador de dominios (todos los registradores de dominios lo ofrecen). Sin embargo, esta función suele ser de pago. El precio puede rondar los 1$ al mes.
Configure su dominio para que se renueve automáticamente
Por lo general, cuando usted registra su nuevo nombre de dominio, puede elegir el período de registro, es decir, el período de tiempo durante el cual el registrador mantiene el dominio activo en su nombre. Lo más habitual es que todo el mundo registre sus nombres de dominio durante 12 o 24 meses.
Después de ese periodo inicial, su nombre de dominio debe ser renovado (por otros X meses). De lo contrario, pasa a estar inactivo. Y luego, al cabo de poco tiempo, si se pierde la ventana, el dominio vuelve al conjunto de dominios disponibles, lo que significa que cualquiera podrá registrarlo.
Lo que suele ocurrir -en caso de que alguien no llegue a tiempo con la renovación de su dominio- es que el dominio es arrebatado por un corredor de dominios o alguien similar. Básicamente, los dominios antiguos son valiosos en el mercado de dominios, además de que hay más posibilidades de que la persona que no renovó el dominio originalmente quiera volver a comprarlo en algún momento.
Al final, manténgase seguro optando por renovar su nombre de dominio automáticamente cuando llegue el momento.
Conclusiones sobre como elegir el mejor dominio
Ten en cuneta esta lista de recomendaciones, te dará una visión más que suficiente para poder obtener tu nombre de dominio perfecto y hacerlo de forma segura.
Recuerda
- Elija siempre el .com
- Experimente con los TLD locales
- Considere la posibilidad de experimentar con TLD no tradicionales (.design, .club, .ly, .it y otros)
- Considere la posibilidad de comprar los otros TLD principales
- Elegir un nombre que permita crear una marca, fácil de memorizar, fácil de pronunciar, que suene fiable
- Que sea corto, sencillo y predecible
- Utilice ideas para nombres de dominio
- Utilice algunos generadores de nombres de dominio
- Elija un nombre de dominio que pueda poseer legalmente
- Tenga cuidado al comprar nombres de dominio existentes
- Compruebe el historial del dominio a través de who.is
- Elija un registrador de dominios de confianza
- Bloquee el dominio para que no pueda ser robado
- Registre siempre usted mismo su nombre de dominio
- Considere la posibilidad de activar la protección de ID del dominio
- Configure su dominio para que se renueve automáticamente